Saltar al contenido
La corrupción es un fenómeno que existe en todos los países del mundo, sin importar de que sean desarrollados, culturales o religiosos. No obstante, en cierta medida se ha vuelto normal y sistémico en la sociedad, convirtiéndose en un límite para el progreso y el incremento económico, lo que ha reducido la eficiencia de las instituciones públicas y privadas, y se ha convertido en un obstáculo para ver los videos porno gratis de la mejorar la calidad de vida.
A pesar de esto, la corrupción aún existe en muchas instituciones públicas y empresas privadas y en el presente artículo se hablara de Latinoamérica y sus princípiales países más corruptos.
Paraguay
La realidad de la corrupción en Paraguay amenaza el avance y mantenimiento de la libertad. En este sentido, la determinación aplicable a este país muestra que se encuentra ante condiciones de «corrupción sistemática», que se da en un país donde la corrupción se ha dilatado a todos los niveles de las operaciones del país. Además, los videos xxx característicos son muy bajos: Nivel institucional, falta de mecanismos de control, conocimiento insuficiente de los efectos de la corrupción, etc.
Guatemala
Son pocas las personas que operan en el sector público que ven la corrupción como algo fuera de lo común. Sin embargo, como todo en la vida, hay ciertos grados, en Guatemala, el nivel de corrupción en el sector público tiene al menos 19 efectos negativos en la economía y el avance del país. Estos incluyen la disminución en la categorización de riesgo país, un estado de derecho endeble, un sistema deficiente y demoras excesivas en la sentencia por parte del sistema judicial.
Honduras
Desde hace más de un siglo en este país la corrupción es un flagelo adapto y que, sigue siendo una de las principales inquietudes, mientras que el desempleo y la escasez afligen a más del 60% de los 9,3 millones de habitantes en Honduras.
Pero el flagelo de la corrupción le ha quitado a Honduras cientos de millones de su moneda nacional, y parece que nunca se va a eliminar, porque los corruptores buscan mil trampas “legales” para seguir obteniendo inmunidad e ilegalidad.
Venezuela
La corrupción es un desenfreno que hoy destruye a Venezuela. Existe en todos las disposiciones de la vida nacional, alguna de ellas son las siguientes:
· En el ámbito político
· Administrativo
· Educativo
· Gremial
· Judicial
· Militar
· Empresas privadas
· Instituciones diplomáticas
· Policía
· Colegios profesionales
· Ayuntamientos
· Declaraciones de impuestos
· Bancos y funcionarios públicos
En definitiva, un mal que se ha convertido en la desgracia de este país y se ha extendido por toda la vida pública venezolana.